

En este año 2024, los casos de golpes de calor y deshidratación en Cancún han aparecido de manera prematura, ya que en el mismo período del año anterior aún se estaban tratando pacientes con enfermedades respiratorias debido al frío.
Según Esmeralda Dueñas Castro, médica a cargo de la guardia de la Cruz Roja Mexicana en Cancún, diariamente se reciben entre 15 y 20 casos derivados de las altas temperaturas, con síntomas que van desde problemas gástricos hasta sequedad y vómitos, entre otros.
Para tener una idea más clara, al comienzo de la primavera en 2023, se atendían en promedio tres casos clínicos por semana, y en verano, la cifra aumentaba a 30 por semana. Esto indica un aumento drástico en la temperatura, que se espera sea más intensa a medida que avance la temporada.
“Aunque atendemos a pacientes por condiciones causadas por el calor, generalmente no comienzan tan temprano en el año. Normalmente, en estas fechas, estamos tratando enfermedades respiratorias, pero en esta ocasión los casos de deshidratación y problemas gástricos comenzaron antes”, explicó la doctora.
Los grupos poblacionales más afectados por el calor en Cancún son los adultos en edad productiva, que suelen realizar actividades expuestas al sol o hacer ejercicio al aire libre. Además, los alimentos expuestos durante mucho tiempo a la temperatura ambiente también pueden causar deshidratación debido a la diarrea y los vómitos.
Por lo tanto, la especialista en salud recomendó mantenerse hidratados en todo momento, usar protector solar, asegurarse de refrigerar adecuadamente los alimentos y evitar la exposición prolongada al sol.
“La hidratación es muy importante, recordemos que el agua y el suero son los que nos calman la sed. Si necesitamos estar al aire libre, es importante usar protector solar y no descuidar la alimentación, procurando que sea lo más sana y fresca posible”, concluyó Esmeralda Dueñas.
Dejar una contestacion